Subvenciones para la instalación de placas solares

Subvenciones para la instalación de placas solares

Subvenciones para la instalación de placas solares

Bienvenido a Sun 365 si estás interesado en las subvenciones de placas solares en España y el mundo de la energía solar fotovoltaica, aquí es donde te informaremos de todo tipo de novedades relacionadas con este tipo de fuentes de energías.

Nosotros en Sun 365, nos dedicamos principalmente a la venta e instalación de placas solares, pero en este post, nos gustaría informaros acerca de las subvenciones para placas solares que aporta España a cualquier contribuyente, el cual haya realizado una instalación de autoabastecimiento en su vivienda habitual aprovechando las energías renovables.

Cada vez hay más ayudas económicas por parte del Gobierno de España y la Unión Europea, buscando así que la gente se pase al autoconsumo y se planteen seriamente el uso de energías renovables como la solar.

Los tipos de bonificaciones se pueden dividir en tres grupos:

  • Subvenciones para el precio de instalación de placas solares, depende de la comunidad autónoma. Puede llegar a cubrir hasta un 50% del precio total de la instalación
  • Desgravación de impuestos, pueden ascender hasta un 95%. Algunos ejemplos de estos impuestos son: IBI, deducción del IRPF, ICIO y subvenciones del plan de transformación, recuperación y resiliencia.
  • Ayudas del Gobierno de España para el periodo 2021-2023

Las ayudas otorgadas por el Gobierno de España se dividen en 6 programas:

  • Programa de incentivos 1: Autoconsumo y almacenamiento en el sector terciario
  • Programa de incentivos 2: Autoconsumo y almacenamiento en otros sectores productivos
  • Programa de incentivos 3: Incorporación de almacenamiento en autoconsumos existentes de algunos sectores económicos
  • Programa de incentivos 4: Autoconsumo y almacenamiento en el sector residencial, público, así como sector servicios
  • Programa de incentivos 5: Incorporación de almacenamiento en autoconsumos del sector residencial, público y tercer sector
  • Programa de incentivos 6: Climatización y agua caliente sanitaria obtenida con energías renovables en el sector residencial

 

Cualquiera que tenga una instalación de este tipo ya sea particular, autónomo o empresa puede optar a estas subvenciones para la instalación de placas solares. 

Dependiendo de tu situación te tendrás que acoger a un determinado programa de ayudas, algunos ejemplos podrían ser: 

  • Particulares que financian el autoconsumo con la empresa instaladora, solo se puede dar cuando la instalación es de tu propiedad.
  • Autónomos, Deberán acogerse a uno de los programas 4, 5 o 6

 

Las subvenciones para la instalación de placas solares serán normalmente tramitadas por la empresa instaladora, acogiéndose a las bonificaciones según tu comunidad autónoma, si quieres que la empresa se encargue de las subvenciones, tendrás que enviar toda la documentación requerida por la compañía.

La documentación mínima necesaria para solicitar las subvenciones para la instalación de placas solares es:

  • Presupuesto final oficial hecho por la empresa instaladora.
  • El solicitante deberá ser el propietario del lugar donde se realice la obra y verificarlo.
  • Acreditar que solo vas a subvencionar una instalación fotovoltaica por cada vivienda.
  • Cumplir con los requisitos de potencia máxima y mínima a la hora de verificar la instalación.

 

Las posibles deducciones a las que podemos optar mediante la instalación de placas solares son tres, Deducción IRPF del 20%, 40% y del 60% de lo invertido. Cada una tiene sus condiciones para ser reclamadas.

Deducciones del 20%: La instalación deberá estar realizada entre el 6 de Octubre y el 31 de Diciembre de 2022, debe haber sido realizada en la vivienda habitual o en una vivienda destinada al alquiler. La deducción máxima será de 5.000 euros si has conseguido reducir al menos un 7% en el consumo de calefacción o refrigeración.

Deducciones del 40%: Esta deducción se aplicará a las obras realizadas antes del 31 de diciembre de 2023. Cuenta con las mismas condiciones que el anterior. La deducción máxima será de 7.500 euros si la reducción del consumo energético es de al menos un 30% o mejorar la calificación energética de la vivienda a A o B.

Deducciones del 60%: Para edificios de uso residencial a los que se ha decidido mejorar su eficiencia energética. La condición es una reducción del 30% en su consumo energético aunque también se podrá acceder a la deducción si se mejora la calificación energética del edificio a A o B.

Subvenciones para la instalación de placas solares

Subvenciones para la instalación de placas solares

Bienvenido a Sun 365 si estás interesado en las subvenciones de placas solares en España y el mundo de la energía solar fotovoltaica, aquí es donde te informaremos de todo tipo de novedades relacionadas con este tipo de fuentes de energías.

Nosotros en Sun 365, nos dedicamos principalmente a la venta e instalación de placas solares, pero en este post, nos gustaría informaros acerca de las subvenciones para placas solares que aporta España a cualquier contribuyente, el cual haya realizado una instalación de autoabastecimiento en su vivienda habitual aprovechando las energías renovables.

Cada vez hay más ayudas económicas por parte del Gobierno de España y la Unión Europea, buscando así que la gente se pase al autoconsumo y se planteen seriamente el uso de energías renovables como la solar.

Los tipos de bonificaciones se pueden dividir en tres grupos:

  • Subvenciones para el precio de instalación de placas solares, depende de la comunidad autónoma. Puede llegar a cubrir hasta un 50% del precio total de la instalación
  • Desgravación de impuestos, pueden ascender hasta un 95%. Algunos ejemplos de estos impuestos son: IBI, deducción del IRPF, ICIO y subvenciones del plan de transformación, recuperación y resiliencia.
  • Ayudas del Gobierno de España para el periodo 2021-2023

 

Las ayudas otorgadas por el Gobierno de España se dividen en 6 programas:

  • Programa de incentivos 1: Autoconsumo y almacenamiento en el sector terciario
  • Programa de incentivos 2: Autoconsumo y almacenamiento en otros sectores productivos
  • Programa de incentivos 3: Incorporación de almacenamiento en autoconsumos existentes de algunos sectores económicos
  • Programa de incentivos 4: Autoconsumo y almacenamiento en el sector residencial, público, así como sector servicios
  • Programa de incentivos 5: Incorporación de almacenamiento en autoconsumos del sector residencial, público y tercer sector
  • Programa de incentivos 6: Climatización y agua caliente sanitaria obtenida con energías renovables en el sector residencial

 

Cualquiera que tenga una instalación de este tipo ya sea particular, autónomo o empresa puede optar a estas subvenciones para la instalación de placas solares. 

Dependiendo de tu situación te tendrás que acoger a un determinado programa de ayudas, algunos ejemplos podrían ser: 

  • Particulares que financian el autoconsumo con la empresa instaladora, solo se puede dar cuando la instalación es de tu propiedad.
  • Autónomos, Deberán acogerse a uno de los programas 4, 5 o 6

 

Las subvenciones para la instalación de placas solares serán normalmente tramitadas por la empresa instaladora, acogiéndose a las bonificaciones según tu comunidad autónoma, si quieres que la empresa se encargue de las subvenciones, tendrás que enviar toda la documentación requerida por la compañía.

La documentación mínima necesaria para solicitar las subvenciones para la instalación de placas solares es:

  • Presupuesto final oficial hecho por la empresa instaladora.
  • El solicitante deberá ser el propietario del lugar donde se realice la obra y verificarlo.
  • Acreditar que solo vas a subvencionar una instalación fotovoltaica por cada vivienda.
  • Cumplir con los requisitos de potencia máxima y mínima a la hora de verificar la instalación.

 

Las posibles deducciones a las que podemos optar mediante la instalación de placas solares son tres, Deducción IRPF del 20%, 40% y del 60% de lo invertido. Cada una tiene sus condiciones para ser reclamadas.

Deducciones del 20%: La instalación deberá estar realizada entre el 6 de Octubre y el 31 de Diciembre de 2022, debe haber sido realizada en la vivienda habitual o en una vivienda destinada al alquiler. La deducción máxima será de 5.000 euros si has conseguido reducir al menos un 7% en el consumo de calefacción o refrigeración.

Deducciones del 40%: Esta deducción se aplicará a las obras realizadas antes del 31 de diciembre de 2023. Cuenta con las mismas condiciones que el anterior. La deducción máxima será de 7.500 euros si la reducción del consumo energético es de al menos un 30% o mejorar la calificación energética de la vivienda a A o B.

Deducciones del 60%: Para edificios de uso residencial a los que se ha decidido mejorar su eficiencia energética. La condición es una reducción del 30% en su consumo energético aunque también se podrá acceder a la deducción si se mejora la calificación energética del edificio a A o B.

Subvenciones para la instalación de placas solares.