
🌍 AYUDAS DE LOS FONDOS EUROPEOS NEXT GENERATION EU
Se ofrecen ayudas provenientes de los Fondos Europeos, con un fondo limitado, por lo que se asignarán siguiendo el orden de solicitud hasta que se agote el monto total disponible. A pesar de ser ayudas de carácter estatal, su gestión recae en la Comunidad Autónoma de Asturias.
Estas ayudas se dividen en tres categorías principales: autoconsumo, baterías y climatización renovable. Cada una de ellas se detalla en seis programas específicos que determinan quiénes son elegibles para solicitarlas y cuánto financiamiento está disponible. De estos programas, el cuarto y el quinto están directamente relacionados con la energía fotovoltaica en el ámbito residencial:
- ☀️ Autoconsumo y almacenamiento en el sector residencial, sector público y tercer sector, con una asignación total de 215 millones, de los cuales 15 millones están destinados al almacenamiento, es decir, baterías.
- 🏠 Incorporación de almacenamiento en autoconsumos del sector residencial, sector público y tercer sector, con un presupuesto de 5 millones.
Las cuantías de las ayudas varían dependiendo de la potencia pico de la instalación:
- Para instalaciones de menos de 10 kWp, se otorgan 600 € por cada kWp de la instalación y 490 € por kWh en la batería.
- En el caso de instalaciones de más de 10 kWp, las ayudas oscilan entre 450 € y 300 € por kWp instalado.
Adicionalmente, en municipios con menos de 20.000 habitantes en áreas no urbanas y 5.000 habitantes en áreas urbanas, se aplican ayudas complementarias de 55€/kWp en la instalación y 15€/kWh en la batería.
El período de solicitud de estas ayudas comenzó el 2 de diciembre de 2021 y existen ciertos requisitos para poder optar a ellas:
- 📏 Capacidad de medir la producción y el consumo.
- 📊 La producción del sistema no debe exceder más del 25% del consumo anual.
- 📆 La factura de la instalación debe estar fechada después del 30 de junio de 2021.
- 🔋 En el caso de las baterías para paneles solares, su capacidad máxima no puede ser superior a cinco veces la potencia pico instalada.
🌞 DEDUCCIONES DEL IMPUESTO DE LA RENTA (IRPF)
Cuando instalamos paneles solares en nuestra residencia principal, podemos beneficiarnos de una deducción del 20% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esto se aplica al importe total invertido en la instalación fotovoltaica, así como en instalaciones comunitarias destinadas a ciertos fines que detallaremos a continuación. Estas deducciones no deben estar vinculadas a actividades comerciales. Los tipos de instalaciones que son elegibles para esta deducción son los siguientes:
- 🏡 Instalaciones de autoconsumo eléctrico.
- ☀️ Instalaciones de producción de energía térmica a partir de fuentes renovables.
- 💡 Instalaciones de producción de energía eléctrica utilizando energía solar fotovoltaica y/o eólica.
Un requisito fundamental para aprovechar esta deducción es que la instalación esté ubicada en la vivienda principal del solicitante.
🌞 BONIFICACIÓN FISCAL DEL IBI
El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) es un gravamen de naturaleza municipal que cada ayuntamiento establece y que afecta a todos los propietarios de bienes inmuebles en Asturias. Por la instalación de sistemas de energía solar en una vivienda ubicada en esta comunidad autónoma, es posible obtener una bonificación de hasta el 50% en la cuota íntegra del impuesto durante un período de 5 años, dependiendo de las políticas de cada ayuntamiento:
- 🏢 En Gijón, se otorga una bonificación de hasta el 40% durante un período de 5 años.
- 🏠 Oviedo ofrece una bonificación de hasta el 50% durante 5 años.
- 🌆 En Avilés, la bonificación puede llegar hasta el 50% y se aplica durante 3 años.
- 🌲 Carreño proporciona una bonificación del 50% durante 5 años.
- 🏘️ Llanera establece una bonificación del 20% durante 3 años.
🌞 BONIFICACIÓN FISCAL DEL ICIO
El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) es un tributo indirecto que se paga por cualquier construcción, instalación u obra en la que se requiera una licencia de obras o urbanística, sin importar si esta licencia se ha obtenido o no. Es posible acceder a una bonificación que puede llegar hasta el 95% de la cuota íntegra del impuesto, y la disponibilidad de esta bonificación depende del ayuntamiento correspondiente:
- 🏢 En Gijón, se concede una bonificación del 95%.
- 🏡 Mieres ofrece una bonificación del 95%.
- 🏠 Oviedo otorga una bonificación del 30%.
- 🌲 Carreño establece una bonificación del 50%.