🌍 AYUDAS DE LOS FONDOS EUROPEOS NEXT GENERATION EU

Estas subvenciones tienen su origen en los Fondos Europeos y cuentan con un presupuesto limitado, por lo que se asignarán siguiendo el orden de solicitud hasta que se agoten los recursos disponibles. Aunque son de carácter estatal, su administración recae en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Las ayudas se dividen en tres categorías: autoconsumo, baterías y climatización renovable. Estas categorías se desglosan en seis programas que determinan quiénes pueden optar por estas subvenciones y cuál es la cantidad asignada para cada uno de ellos. Los programas cuarto y quinto están específicamente destinados a promover la energía fotovoltaica en el sector residencial de la ciudad de Badajoz:

  1. ☀️ Autoconsumo y almacenamiento en el sector residencial, el sector público y el tercer sector, con una asignación total de 215 millones, de los cuales 15 millones se destinan al almacenamiento, es decir, a las baterías.
  2. 🏠 Incorporación de almacenamiento en sistemas de autoconsumo del sector residencial, sector público y tercer sector, con un presupuesto de 5 millones.

Las subvenciones se distribuyen de la siguiente manera:

Las solicitudes de estas subvenciones pueden presentarse en Badajoz desde el 16 de noviembre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023. Para ser elegible, se deben cumplir los siguientes requisitos:

🌞 DEDUCCIONES DEL IMPUESTO DE LA RENTA (IRPF)

En cuanto a las deducciones del Impuesto de la Renta (IRPF), si decidimos instalar paneles solares en nuestra residencia principal en Badajoz, podemos deducir el 20% del monto total invertido en la instalación fotovoltaica, así como en sistemas colectivos destinados a propósitos que a continuación se especifican, siempre que no estén relacionados con una actividad económica.

Es fundamental para poder solicitar esta deducción que la instalación esté situada en nuestra vivienda habitual dentro del municipio de Badajoz.

🌞 BONIFICACIÓN FISCAL DEL ICIO

El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) es un tributo indirecto que se aplica a cualquier construcción, instalación u obra que requiera una licencia de obras o urbanística, independientemente de si se ha obtenido o no dicha licencia.

En el caso del Ayuntamiento de Badajoz, se establece una bonificación del 95% para las construcciones, instalaciones u obras que incorporen sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar. Sin embargo, esta bonificación está sujeta a ciertos requisitos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *