
馃實 AYUDAS DE LOS FONDOS EUROPEOS NEXT GENERATION EU
En el marco de las subvenciones destinadas a promover el autoconsumo energ茅tico, se presentan las Ayudas al Autoconsumo Energ茅tico Estatales Next Generation. Estas ayudas, gestionadas en colaboraci贸n con los ayuntamientos de cada municipio y administradas por la Comunidad Aut贸noma de Catalu帽a, se dividen en tres categor铆as: autoconsumo, almacenamiento mediante bater铆as y climatizaci贸n renovable. Cada una de estas categor铆as cuenta con seis programas espec铆ficos que establecen los criterios para solicitarlas y detallan las cuant铆as disponibles. De particular inter茅s son el cuarto y quinto programa, dise帽ados para impulsar la adopci贸n de energ铆a fotovoltaica en el 谩mbito residencial.
Programas Espec铆ficos:
- Autoconsumo y Almacenamiento en el Sector Residencial, P煤blico y Tercer Sector: Se destinan un total de 215 millones de euros, de los cuales 15 millones se asignan al almacenamiento, es decir, a las bater铆as.
- Incorporaci贸n de Almacenamiento en Autoconsumos del Sector Residencial, P煤blico y Tercer Sector: Con un presupuesto de 5 millones de euros.
Estas ayudas tienen un l铆mite presupuestario, por lo que se asignar谩n por orden de presentaci贸n hasta que se agoten los fondos disponibles. Los detalles de las ayudas son los siguientes:
- Para instalaciones con una potencia pico menor de 10 kWp, los importes son de 600 euros por cada kWp de la instalaci贸n y 490 euros por kWh en la capacidad de almacenamiento de las bater铆as.
- En el caso de instalaciones con una potencia pico mayor de 10 kWp, las ayudas var铆an entre 450 euros y 300 euros por kWp instalado.
- Adicionalmente, en los municipios con menos de 20,000 habitantes en suelo no urbano y 5,000 habitantes en suelo urbano, se pueden sumar ayudas complementarias de 55 euros por kWp en la instalaci贸n y 15 euros por kWh en la capacidad de las bater铆as.
Fecha de Solicitud: Disponible a partir del 2 de diciembre de 2021.
Requisitos Clave para Optar a Estas Ayudas:
- Capacidad de medir tanto la producci贸n como el consumo energ茅tico.
- La producci贸n del sistema no puede exceder en m谩s del 25% el consumo anual de energ铆a.
- La factura de instalaci贸n debe ser emitida despu茅s del 30 de junio de 2021.
- En el caso de las bater铆as utilizadas en conjunto con paneles solares, su capacidad m谩xima no puede superar cinco veces la potencia pico instalada en la instalaci贸n fotovoltaica.
馃尀 DEDUCCIONES DEL IMPUESTO DE LA RENTA (IRPF)
Los propietarios de instalaciones fotovoltaicas tienen la posibilidad de aplicar una deducci贸n del 20% sobre el importe total invertido en dichas instalaciones, siempre y cuando estas se encuentren en su vivienda habitual o en instalaciones colectivas con prop贸sitos espec铆ficos, excluyendo cualquier relaci贸n con actividades econ贸micas.
Estas deducciones aplican a las siguientes finalidades:
- Instalaciones de autoconsumo el茅ctrico, de acuerdo con lo estipulado en el art铆culo 9.1.a de la Ley 24/2013 del Sector El茅ctrico y su normativa correspondiente, que hace referencia a la modalidad de suministro de energ铆a el茅ctrica mediante autoconsumo.
- Instalaciones destinadas a la producci贸n de energ铆a t茅rmica a partir de fuentes como la energ铆a solar, biomasa o geotermia, con el prop贸sito de generar agua caliente sanitaria, calefacci贸n y/o climatizaci贸n.
- Instalaciones generadoras de energ铆a el茅ctrica a trav茅s de fuentes como la energ铆a solar fotovoltaica y/o e贸lica. Estas instalaciones se aplican en la electrificaci贸n de viviendas aisladas de la red el茅ctrica de distribuci贸n, especialmente cuando la conexi贸n a esta red resulta inviable desde una perspectiva t茅cnica, medioambiental y/o econ贸mica.
Un requisito esencial para ser elegible para esta deducci贸n es que la instalaci贸n se encuentre ubicada en la vivienda habitual del propietario.
馃尀 BONIFICACI脫N FISCAL DEL IBI
El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) es una tasa municipal que impacta a todos los due帽os de propiedades inmobiliarias y su alcance es definido por cada ayuntamiento.
En el caso de Barcelona, el Ayuntamiento ofrece incentivos fiscales para la instalaci贸n voluntaria de sistemas de generaci贸n fotovoltaica de autoconsumo en edificios residenciales y en el sector terciario. Actualmente, se establece un descuento del 50% en el IBI durante los tres a帽os siguientes a la inversi贸n realizada. Estas bonificaciones est谩n contempladas en la 煤ltima ordenanza fiscal, espec铆ficamente en su art铆culo 9, bajo el apartado de bonificaciones, punto n煤mero 6.
馃尀 BONIFICACI脫N FISCAL DEL ICIO
El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) es un tributo indirecto que se aplica a toda construcci贸n, instalaci贸n u obra que requiera una licencia de obras o urban铆stica, independientemente de si esta licencia ha sido otorgada o no.
En el contexto de Barcelona, el Ayuntamiento ofrece bonificaciones fiscales para edificios residenciales y del sector terciario en forma de descuentos aplicados al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Estos descuentos alcanzan el 95% del costo total de la licencia de obras.
Esta bonificaci贸n se aplica a las obras que involucran la incorporaci贸n de sistemas de aprovechamiento t茅rmico o el茅ctrico de la energ铆a solar, siempre que estas intervenciones no est茅n vinculadas a obras o construcciones obligatorias por normativas espec铆ficas. Es importante destacar que la aplicaci贸n de esta bonificaci贸n est谩 sujeta a que las instalaciones de producci贸n de calor incluyan colectores homologados por la Administraci贸n competente.
馃尀 BONIFICACI脫N FISCAL DEL IAE
La ciudad de Barcelona proporciona incentivos a trav茅s de descuentos en el Impuesto de Actividades Econ贸micas (IAE). Aquellos contribuyentes que utilicen energ铆a solar u otras fuentes de energ铆a renovable en el ejercicio de las actividades sujetas a este impuesto podr谩n beneficiarse de una bonificaci贸n del 50% en la cuota del impuesto durante los tres primeros a帽os.
Es importante se帽alar que la aplicaci贸n de esta bonificaci贸n estar谩 sujeta a la aceptaci贸n, por parte del Ayuntamiento, de la comunicaci贸n de obra menor correspondiente.