🌍 AYUDAS DE LOS FONDOS EUROPEOS NEXT GENERATION EU

Ayudas provenientes de los Fondos Europeos Next Generation, de carácter estatal, son gestionadas por la Comunidad Autónoma de Andalucía y se encuentran limitadas en cuanto a su disponibilidad de fondos, por lo que se recomienda encarecidamente presentar las solicitudes lo antes posible. En la ciudad de Cádiz, se dividen en tres categorías destinadas a instalaciones fotovoltaicas: autoconsumo, baterías y climatización renovable. Estas categorías se desglosan en seis programas que establecen los criterios de elegibilidad y las cuantías disponibles. Es importante destacar que los programas cuarto y quinto están específicamente diseñados para fomentar la energía fotovoltaica en el sector residencial de Cádiz:

Las ayudas se estructuran de la siguiente manera:

El período para solicitar estas ayudas en Cádiz comenzó el 16 de noviembre de 2021 y permanecerá abierto hasta el 31 de diciembre de 2023.

Requisitos esenciales para solicitar estas ayudas en Cádiz:

🌞 DEDUCCIONES DEL IMPUESTO DE LA RENTA (IRPF)

Los propietarios de una vivienda en Cádiz tienen la oportunidad de deducir el 20% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del importe total invertido en instalaciones efectuadas en su residencia principal, así como en instalaciones colectivas del edificio. Esta deducción se aplica a finalidades que se detallan a continuación, siempre y cuando no estén vinculadas a una actividad económica.

Las finalidades habilitadas para esta deducción son las siguientes:

Es fundamental cumplir con una serie de requisitos para poder aprovechar esta deducción, siendo el más relevante de todos que la vivienda en cuestión sea la residencia habitual del solicitante y esté ubicada en la ciudad de Cádiz.

🏗️ AYUDAS AL AUTOCONSUMO AUTONÓMICAS ECOVIVIENDA

La Comunidad Autónoma de Andalucía brinda la posibilidad de obtener subvenciones que representan un 40% del costo total de la instalación de autoconsumo. No obstante, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos esenciales:

🏠 BONIFICACIÓN FISCAL DEL IBI

El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) es un tributo municipal que se aplica a todos los propietarios de bienes inmuebles en Cádiz.

Se establece una bonificación del 50% en la cuota íntegra del IBI para los bienes inmuebles en los cuales se hayan instalado sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de energía solar. Esta bonificación se aplica durante los cuatro periodos impositivos posteriores a la instalación.

Esta bonificación también es aplicable a pisos y locales bajo el régimen de propiedad horizontal, así como a bienes inmuebles que compartan una instalación para suministrar energía eléctrica y/o térmica a los residentes, siempre que cumplan con los mismos requisitos que las instalaciones individuales. Solo podrán beneficiarse de la bonificación los pisos y locales asociados a la instalación.

Para las instalaciones fotovoltaicas, es necesario demostrar el cumplimiento de la regulación vigente en cuanto a la legalización y registro de la instalación, según corresponda.

🏗️ BONIFICACIÓN FISCAL DEL ICIO

El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) es una contribución indirecta que se aplica a cualquier proyecto de construcción, instalación u obra que requiera una licencia de construcción o urbanística, sin importar si esta licencia se ha otorgado o no.

En el caso de las construcciones, instalaciones u obras que incluyan sistemas de aprovechamiento de energía solar para calefacción, agua caliente o electricidad, existe una bonificación del 95% en la cuota del impuesto. Sin embargo, esta bonificación se aplica únicamente a la parte del impuesto correspondiente a las obras destinadas específicamente a la implementación de estos sistemas de energía renovable. Si el proyecto incluye otras obras que no están relacionadas con la energía solar, se debe presentar un desglose detallado de los costos para aplicar la bonificación solo a la porción relevante.

Para las instalaciones de producción de calor que utilizan energía solar, es un requisito esencial que los colectores empleados cuenten con la homologación correspondiente otorgada por la Administración competente.

En el caso de las instalaciones fotovoltaicas, se debe demostrar el cumplimiento de todas las regulaciones vigentes con respecto a la legalización y registro de la instalación, siempre que esto sea requerido por la normativa aplicable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *