🇪🇺 AYUDAS DE LOS FONDOS EUROPEOS NEXT GENERATION EU: Las ayudas procedentes de los Fondos Europeos, aunque de carácter estatal, están siendo gestionadas por la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Estas ayudas se dividen en tres categorías principales: autoconsumo, baterías y climatización renovable, y contienen programas que se centran en la energía fotovoltaica en el sector residencial:

  1. Programa de Autoconsumo y Almacenamiento en el Sector Residencial, Público y Tercer Sector: Con un presupuesto total de 215 millones de euros, de los cuales 15 millones se destinan específicamente al almacenamiento, es decir, a las baterías.
  2. Programa de Incorporación de Almacenamiento en Autoconsumos del Sector Residencial, Público y Tercer Sector: Con un presupuesto de 5 millones de euros.

Cuantías de las ayudas:

Requisitos para solicitar estas ayudas:

💰 DEDUCCIONES DEL IMPUESTO DE LA RENTA (IRPF): Al instalar paneles solares en tu residencia habitual en Castilla-La Mancha, puedes deducir el 20% del importe total invertido en la instalación fotovoltaica. Esta deducción también se aplica a instalaciones colectivas no vinculadas a actividades económicas. Las finalidades incluyen sistemas de autoconsumo eléctrico, producción de energía térmica y generación de energía eléctrica mediante fuentes renovables.

🏠 BONIFICACIÓN FISCAL DEL IBI: El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en Castilla-La Mancha ofrece la posibilidad de obtener una doble bonificación, tanto en el IBI como en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) en algunos municipios. Estas bonificaciones varían según el municipio, con ejemplos en Puertollano, Alcázar de San Juan, Talavera de la Reina, Toledo, Guadalajara, Cuenca y Ciudad Real.

🏗 BONIFICACIÓN FISCAL DEL ICIO: El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) se beneficia de bonificaciones que pueden alcanzar hasta el 95% de la cuota íntegra del impuesto en algunos municipios, como Alcázar de San Juan, Talavera de la Reina, Toledo, Guadalajara, Cuenca, Hellín, Almansa y Albacete.

Estas medidas fomentan la adopción de tecnologías solares y promueven la eficiencia energética en Castilla-La Mancha, al tiempo que brindan beneficios fiscales a quienes optan por instalar placas solares en sus viviendas o edificios.

📝 Nota: Las fechas y regulaciones específicas pueden cambiar con el tiempo, por lo que se recomienda consultar con las autoridades locales o regionales para obtener información actualizada sobre las subvenciones y bonificaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *