
🌞 AYUDAS DE LOS FONDOS EUROPEOS NEXT GENERATION EU: En el País Vasco, se brindan oportunidades significativas de ayuda para la instalación de energía solar. Estas ayudas, financiadas por los Fondos Europeos, están diseñadas para promover el autoconsumo y el uso de energía renovable en la región. A continuación, un resumen de las características clave:
Categorías de Ayudas:
- Estas ayudas se dividen en tres categorías: autoconsumo, baterías y climatización renovable.
Programas de Ayuda:
- En total, existen seis programas de ayuda, de los cuales los programas cuarto y quinto están específicamente destinados a fomentar la energía fotovoltaica en el sector residencial. Estos son:
- Programa de Autoconsumo y Almacenamiento en el Sector Residencial, el Sector Público y el Tercer Sector: Con un presupuesto total de 215 millones de euros, de los cuales 15 millones están destinados a sistemas de almacenamiento, es decir, baterías.
- Programa de Incorporación de Almacenamiento en Autoconsumo del Sector Residencial, Sector Público y Tercer Sector: Con un presupuesto de 5 millones.
Cuantías de las Ayudas:
- El monto de las ayudas varía según la potencia de la instalación y el tipo de tecnología. Para instalaciones con una potencia pico menor de 10 kWp, las cantidades son de 600 € por cada kWp instalado y 490 € por kWh en la batería. Para instalaciones de mayor tamaño (más de 10 kWp), las ayudas oscilan entre 450 € y 300 € por kWp instalado.
Ayudas Adicionales en Municipios Pequeños:
- En los municipios de menos de 20,000 habitantes en suelo no urbano y 5,000 en suelo urbano, se aplicarán ayudas adicionales de 55 € por kWp en la instalación y 15 € por kWh en la batería.
Fecha de Solicitud:
- Las solicitudes se pueden presentar desde el 2 de diciembre de 2021.
Requisitos Básicos:
- Para acceder a estas ayudas, debes cumplir con ciertos requisitos, como:
- Tener la capacidad de medir la producción y el consumo de energía.
- Limitar la producción del sistema a un máximo del 25% del consumo anual.
- La factura de instalación debe estar fechada después del 30 de junio de 2021.
- En el caso de las baterías para paneles solares, su capacidad máxima debe ser cinco veces superior a la potencia pico instalada en la instalación fotovoltaica.
💰 DEDUCCIONES DEL IMPUESTO DE LA RENTA (IRPF):
- Los propietarios que cuentan con una instalación de energía fotovoltaica tienen la opción de descontar un 20% del monto invertido en dicha instalación, siempre que esta esté ubicada en su vivienda principal. Además, esta deducción se aplica a instalaciones compartidas con propósitos específicos que no estén relacionados con actividades comerciales. Estos propósitos incluyen:
- Sistemas de autoconsumo eléctrico.
- Sistemas de generación de energía térmica a partir de fuentes renovables.
- Sistemas de generación de energía eléctrica a partir de energía solar fotovoltaica y/o eólica.
- Es importante destacar que, para calificar para esta deducción, la instalación debe encontrarse en la vivienda habitual del solicitante.
🏗 BONIFICACIÓN FISCAL DEL IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles):
- El IBI es una tasa municipal aplicada por cada ayuntamiento que afecta a todos los dueños de bienes inmuebles. En el País Vasco, se ofrece la posibilidad de obtener una bonificación en el IBI en diversos municipios de la provincia de Álava. Cada municipio tiene su propio sistema de bonificación, con tasas que pueden llegar al 50% de descuento en la cuota completa del impuesto durante varios años. Algunos ejemplos de municipios y sus bonificaciones son:
- Amurrio: Variable según ingresos y número de miembros de la unidad familiar, hasta un 50% durante 10 años.
- Barakaldo: Hasta un 50% de descuento durante 5 años.
- Bilbao: Hasta un 30% de descuento durante 3 años.
- Donostia (San Sebastián): Hasta un 35% de descuento durante 5 años.
- Irún: Hasta un 50% de descuento durante 3 años.
BONIFICACIÓN FISCAL DEL ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras):
- El ICIO es un gravamen indirecto que se aplica a proyectos de construcción, instalación u obra que requieran una licencia de obras o urbanística. En la provincia de Álava, solo dos municipios, Llodio y Vitoria, disfrutan de beneficios relacionados con el ICIO, con tasas de descuento del 95% y 80%, respectivamente. Esto permite obtener una reducción significativa en la cuota total del impuesto en estos municipios. Algunos ejemplos de municipios y sus bonificaciones son:
- Llodio: 95% de descuento.
- Vitoria: 80% de descuento.
- Barakaldo: 95% de descuento.
- Bilbao: 60% de descuento.
- San Sebastián: 95% de descuento.
Estas ayudas y bonificaciones ofrecen un sólido incentivo para la adopción de energía solar y la sostenibilidad en el País Vasco.