🌞 AYUDAS DE LOS FONDOS EUROPEOS NEXT GENERATION EU Las ayudas para instalaciones de energía solar fotovoltaica en la Comunidad Autónoma de Aragón son una oportunidad para impulsar el autoconsumo de energía renovable y la adopción de sistemas de almacenamiento de energía. A continuación, se resumen las características clave de estas ayudas:

🔹 Categorías de Ayudas: Las ayudas se dividen en tres categorías: autoconsumo, baterías y climatización renovable.

🔹 Programas para Energía Fotovoltaica: Dos programas se centran en la energía fotovoltaica en el sector residencial:

🔹 Cuantías de las Ayudas: Las ayudas varían según la potencia de la instalación fotovoltaica. En municipios de menos de 20,000 habitantes en suelo no urbano y 5,000 habitantes en suelo urbano, se aplican ayudas adicionales.

🔹 Fecha de Solicitud: Las solicitudes pueden presentarse a partir del 2 de diciembre de 2021.

🔹 Requisitos Principales: Para acceder a estas ayudas, se deben cumplir varios requisitos, como medir la producción y el consumo de energía, limitar la producción del sistema y que la factura de instalación esté fechada después del 30 de junio de 2021.

Estas ayudas representan un incentivo importante para la adopción de sistemas de energía solar fotovoltaica y almacenamiento de energía en Aragón, contribuyendo a la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

💰 DEDUCCIONES DEL IMPUESTO DE LA RENTA (IRPF) Los propietarios que instalen placas solares en su vivienda habitual pueden beneficiarse de una deducción del 20% del importe total de las cantidades invertidas en la instalación fotovoltaica.

🔹 Tipos de Instalaciones Elegibles: Las instalaciones elegibles incluyen sistemas de autoconsumo eléctrico y producción de energía térmica a partir de fuentes renovables.

🔹 Requisito Clave: La instalación debe estar en la vivienda habitual del contribuyente.

Esta deducción fomenta la adopción de sistemas de energía renovable en viviendas y contribuye a la eficiencia energética.

🔌 AYUDAS AL AUTOCONSUMO AUTONÓMICAS Las ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) tienen como objetivo fomentar proyectos de energía solar fotovoltaica y solar térmica en diversas aplicaciones.

🔹 Tipos de Instalaciones Elegibles: Se incluyen instalaciones de autoconsumo eléctrico, con potencia inferior a 100 kWp, y áreas de aplicación variadas.

🔹 Monto Máximo de Inversión Subvencionable: Varía según el tipo de instalación y tecnología de almacenamiento.

Estas ayudas promueven la adopción de tecnologías solares y la eficiencia energética en una variedad de aplicaciones y sectores, contribuyendo a la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos energéticos.

🏡 BONIFICACIÓN FISCAL DEL IBI El Ayuntamiento de Huesca ofrece una bonificación del 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para edificaciones con sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar. Esta bonificación es aplicable durante los cinco periodos impositivos siguientes a la finalización de la instalación.

🔹 Requisitos: Se deben cumplir ciertos requisitos, incluyendo la potencia mínima y no estar sujeto a obligatoriedad legal de instalación.

Esta bonificación incentiva la adopción de sistemas de energía solar en edificaciones y contribuye a la eficiencia energética.

🏗️ BONIFICACIÓN FISCAL DEL ICIO El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) del Ayuntamiento de Huesca ofrece una bonificación del 95% en la cuota para construcciones, instalaciones u obras con sistemas de energía solar para autoconsumo. Esta bonificación reduce significativamente el impuesto.

🔹 Condiciones: Las instalaciones térmicas deben incluir colectores homologados y no ser obligatorias por ley.

Esta medida busca promover la adopción de sistemas de energía solar y la eficiencia energética en construcciones y obras en Huesca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *