
🇪🇺 AYUDAS DE LOS FONDOS EUROPEOS NEXT GENERATION EU: En Segovia, se han establecido ayudas financiadas a través de los Fondos Europeos para promover el autoconsumo de energía. A pesar de ser de alcance estatal, la gestión de estas ayudas recae en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Las ayudas se dividen en tres categorías: autoconsumo, adquisición de baterías y sistemas de climatización renovable. Los programas cuarto y quinto están específicamente diseñados para fomentar la energía fotovoltaica en el sector residencial:
1. Autoconsumo y almacenamiento en el sector residencial, el sector público y el tercer sector:
- Total de fondos: 215 millones de euros, de los cuales 15 millones están reservados para baterías de almacenamiento.
- Para instalaciones con una potencia pico menor de 10 kWp, se otorgan 600 € por cada kWp de la instalación y 490 € por kWh en la batería.
- Para instalaciones de más de 10 kWp, las ayudas varían entre 450 € y 300 € por kWp instalado.
- En municipios con menos de 20,000 habitantes en suelo no urbano y 5,000 habitantes en suelo urbano, se suman ayudas adicionales de 55 €/kWp en la instalación y 15 €/kWh en la batería.
- Las solicitudes para estas ayudas pueden presentarse a partir del 2 de diciembre de 2021.
2. Incorporación de almacenamiento en autoconsumos del sector residencial, sector público y tercer sector:
- Se ha presupuestado un total de 5 millones de euros para este programa.
- Los requisitos para la cuantía de las ayudas son similares a las del programa anterior, dependiendo de la potencia de la instalación y si se encuentra en un municipio con población reducida.
Requisitos fundamentales para ser elegible:
- Capacidad de medir tanto la producción como el consumo de energía.
- La producción del sistema no puede superar en más del 25% el consumo anual.
- La factura de instalación debe tener fecha posterior al 30 de junio de 2021.
- En el caso de las baterías para paneles solares, su capacidad no puede ser mayor de cinco veces la potencia pico instalada.
Estas medidas tienen como objetivo fomentar la adopción de sistemas de energía solar y almacenamiento en Segovia, promoviendo la eficiencia energética y la transición hacia fuentes de energía más sostenibles.
💰 DEDUCCIONES DEL IMPUESTO DE LA RENTA (IRPF): Los propietarios de una instalación fotovoltaica tienen derecho a deducir el 20% del importe total de las cantidades invertidas en dicha instalación. Esto es aplicable si la instalación se encuentra en su vivienda habitual. Además, esta deducción se aplica a instalaciones colectivas destinadas a cualquiera de las siguientes finalidades, siempre que no estén relacionadas con el ejercicio de una actividad económica:
- Instalaciones de autoconsumo eléctrico, según lo establecido en el artículo 9.1.a de la Ley 24/2013, de 16 de diciembre, del Sector Eléctrico.
- Instalaciones de producción de energía térmica a partir de fuentes como la energía solar, biomasa o energía geotérmica, destinadas a la generación de agua caliente sanitaria, calefacción y/o climatización.
- Instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes como la energía solar fotovoltaica y/o eólica, con el propósito de electrificar viviendas aisladas de la red eléctrica de distribución, siempre que la conexión a la misma sea inviable desde el punto de vista técnico, medioambiental y/o económico.
Para poder solicitar esta deducción, la instalación debe estar ubicada en la vivienda habitual del solicitante en Segovia, lo que fomenta la inversión en sistemas de energía renovable en áreas residenciales y mejora la eficiencia energética.
🏡 BONIFICACIÓN FISCAL DEL IBI: En la provincia de Segovia, la instalación de placas solares en una vivienda puede dar lugar a una bonificación en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). La tasa de bonificación varía según el municipio, y se recomienda consultar con las autoridades locales o el ayuntamiento correspondiente para obtener información detallada sobre las bonificaciones específicas en cada ubicación.
🏗️ BONIFICACIÓN FISCAL DEL ICIO: El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) también ofrece bonificaciones en la provincia de Segovia. La tasa de bonificación varía según el municipio y la población. Se recomienda consultar con las autoridades locales o el ayuntamiento correspondiente para obtener información precisa sobre las bonificaciones específicas en cada municipio de Segovia. Estas bonificaciones tienen como objetivo promover la instalación de sistemas de energía solar y mejorar la eficiencia energética en la provincia.