
🇪🇺 AYUDAS DE LOS FONDOS EUROPEOS NEXT GENERATION EU: En Valladolid, se ofrecen ayudas procedentes de los Fondos Europeos con una cantidad limitada y son administradas por la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Estas ayudas se dividen en tres categorías principales: autoconsumo, baterías y climatización renovable. Dentro de estas categorías, hay seis programas específicos, siendo el cuarto y quinto relevantes para la energía solar en el sector residencial:
Programa de Autoconsumo y Almacenamiento en el Sector Residencial, Sector Público y Tercer Sector
- Presupuesto total de 215 millones de euros, con 15 millones destinados al almacenamiento en baterías.
- Para instalaciones con una potencia pico inferior a 10 kWp, las subvenciones son de 600 euros por cada kWp de la instalación y 490 euros por cada kWh en la capacidad de almacenamiento de baterías.
- Para instalaciones más grandes, con una potencia superior a 10 kWp, las subvenciones varían entre 450 euros y 300 euros por kWp instalado.
- En municipios con menos de 20,000 habitantes en áreas no urbanas y 5,000 habitantes en áreas urbanas, se aplican ayudas adicionales de 55 euros por kWp en la instalación y 15 euros por kWh en la capacidad de almacenamiento de baterías, además de los montos mencionados anteriormente.
- Las solicitudes para estas ayudas se pueden presentar en Valladolid desde el 16 de noviembre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023.
- Requisitos básicos incluyen la capacidad para medir la producción y el consumo de energía, límites de producción anual y una factura de instalación fechada después del 30 de junio de 2021.
Programa de Incorporación de Almacenamiento en Autoconsumos del Sector Residencial, Sector Público y Tercer Sector
- Presupuesto de 5 millones de euros.
- Los requisitos y montos de subvención son similares a los del programa 4.
- Requisitos básicos: capacidad para medir la producción y el consumo de energía, límites de producción anual y fecha posterior al 30 de junio de 2021 en la factura de instalación.
💰 DEDUCCIONES DEL IMPUESTO DE LA RENTA (IRPF): Los propietarios de viviendas habituales en Valladolid que cuenten con instalaciones fotovoltaicas pueden beneficiarse de una deducción del 20% sobre la cantidad total invertida en la instalación en su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esto se aplica a instalaciones individuales o colectivas siempre que no estén relacionadas con una actividad económica.
🏗️ BONIFICACIÓN FISCAL DEL ICIO:
- El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) en Valladolid ofrece una bonificación del 95% sobre el presupuesto de obra relacionada con sistemas de aprovechamiento de energía solar (térmica o eléctrica) para autoconsumo en construcciones, siempre que estos sistemas cubran al menos el 25% de la energía requerida por la construcción.
- Para calcular la cuota del ICIO, se resta el 95% del costo de ejecución material asociado a la instalación de energía solar de la base imponible.
- Se requiere un informe favorable del Servicio de Energía y Agua o de la Agencia Energética Municipal de Valladolid (AEMVA), y las instalaciones de producción de calor deben contar con colectores homologados.
- Esta bonificación no se aplica a nuevas edificaciones, ampliaciones, rehabilitaciones, reformas integrales o cambios de uso en edificios existentes cuando la instalación de sistemas de energía solar sea obligatoria según la normativa local.
Estas medidas fomentan la adopción de tecnologías de energía solar en Valladolid y promueven la eficiencia energética en la región.